El proyecto ARCE denominado «Emocionarte» pretende compartir y conocer la puesta en marcha, la organización y la realización de actividades plásticas y musicales en el entorno educativo de las aulas hospitalarias, y así poder aunar labor docente y la canalización de emociones en el aula, construyendo un territorio simbólico que ayude al alumnado a superar emociones negativas a la hospitalización y la enfermedad a la vez que desarrolle su formación curricular, creativa y emocional.
viernes, 23 de marzo de 2012
viernes, 16 de marzo de 2012
Soy feliz con lo que tengo

Mi dibujo esta hecho con mucho cariño, aunque casi sin ganas ya que estoy enferma, el ciervo significa que estoy libre y que me han dado el alta. La niña y sus globos que simbolizan todas las ilusiones, como la música que entretiene a la gente y hace evadirse de los problemas o por lo menos que no pienses tanto en ellos, el corazón porque todo el mundo necesita amor y cariño, paz en el mundo y sobre todo salud que es lo más importante. Para concluir puedo asegurar que aquí no se pasa tan mal como algunos piensan y te tratan estupendamente, ademas hay unos maestros muy simpáticos que te hacen reir y te explican todas las dudas sobre tus asignaturas hueso en el colegio.
Me gusta leer, montar a caballo, pasear y que me de el aire, salir con mis amigos e ir a la playa.
En definitiva soy muy feliz con todo lo que tengo.
jueves, 8 de marzo de 2012
Las emociones de Milene

Cuando estoy triste lloro y me duele la frente mucho. Luego me pongo fea.
Pero cuando estoy contenta me río mucho y me divierto.
Milene 6 años
Pero cuando estoy contenta me río mucho y me divierto.
Milene 6 años
Cuando Cristina está triste

Estoy triste cuando estoy en el hospital porque yo nunca he estado en un hospital y me siento incomoda y triste porque no veo a mi familia, y si no la veo me pongo triste. Y los médicos me hacen daño y yo me pongo muy triste, me pongo a llorar.
En mi casa yo lloro si me hago daño con algo o me caigo en la calle. Además todo el mundo llora porque algunas cosas son tristes.
Cristina, 10 años
En mi casa yo lloro si me hago daño con algo o me caigo en la calle. Además todo el mundo llora porque algunas cosas son tristes.
Cristina, 10 años
lunes, 5 de marzo de 2012
Aprendiendo emociones con Noelia (9 años).

Hoy estoy triste.
¿Cómo lo noto en mi cuerpo?
- Tengo la cara enfadada.
- Me pongo roja.
- No quiero hablar con los demás.
- Me dan pinchazos en la barriga.
- Lloro.
- Los ojos se me ponen curvados hacia abajo.
- No me gusta que me pinchen.
- Que me voy a quedar ingresada.
- Lo voy a pasar mal.
Ahora estoy contenta.

¿En que cosas pienso?
- No me hacen daño casi nunca.
- Me voy a quedar ingresada muy poco tiempo.
- Me quedo aquí para curarme.
- Siempre me lo paso bien.
- Hay profesores con los que hago cosas.
- Siento que todos me quieren.
- Mis padres están conmigo.
Expreso mis emociones.
Mamá:
Me siento bien porque tú estás aquí y papá. Algunas veces siento que me pueden hacer daño pero otras no ..y me gusta mucho que estés conmigo.
Cuando estoy contigo se me va la tristeza porque me consuelas y porque me quieres mucho. Lo noto porque me das muchos besos cuando me pongo enfadada
Suscribirse a:
Entradas (Atom)